Logotipo Lecaroz

Origen y Significado del Pan de Muerto

Pan de Muerto

México es un país lleno de tradiciones, simbolismos y con ello una de las fechas más importantes tanto en costumbres como en los antojitos es el sabroso Pan de Muerto para las ofrendas del día 1 y 2 de noviembre los cuales suelen colocarse en los altares, ya que es un verdadero placer para vivos y muertos.

Pero…  ¿Sabes qué significa el Pan de Muerto y qué representa su diseño?

Como lo mencionamos es un elemento muy importante para las ofrendas del Día de los Fieles Difuntos y con el transcurso de los tiempos hemos visto que las familias mexicanas tienen un gusto particular por este pan, el cual mantienen por tradición desde hace varios siglos.

El Pan de Muerto en su forma, tiene un significado; el círculo hace referencia al ciclo de la vida y de la muerte por el que cada ser humano pasa, al centro del pan la “bolita” simboliza el cráneo del difunto, las tiras en cruz representan los huesos con los que estamos formados y también hacen referencia a las lágrimas de los difuntos.  En algunas regiones del país al pan de muerto se le agrega esencia de azahar, para simbolizar el recuerdo de los difuntos.

Actualmente en México existen una gran cantidad de maneras de preparar este manjar, por ejemplo, tenemos el Pan de Muerto relleno de Chocolate Hershey’s o el Pan de Muerto relleno de crema de nata y por último, pero no menos importante nuestro Pan de Muerto tradicional.

Y tú ¿Ya probaste todas nuestras presentaciones de Pan de Muerto?