¿Te sobró pollo rostizado? Recetas que puedes hacer para aprovecharlo

Pollo Rostizado

El pollo rostizado es un clásico en la mesa de las familias mexicanas. Una excelente opción para la comida de domingo o para llevar a una reunión; además, es la salvación para quienes no tienen tiempo de cocinar entre semana.

Es un platillo económico, rendidor y nutritivo; quién puede resistirse al aroma y el sabor doradito de su jugosa carne, acompañada de tortillas, arroz, frijoles o en torta.

Y en la variedad está el gusto: hay quienes disfrutan la pechuga por ser más magra, otros prefieren la jugosidad del muslo o la pierna, y no faltan los que gozan saboreando hasta el último huesito de las alitas. Sin embargo, es común que al final queden algunas piezas de pollo en la bolsa sin comer. Para que nada se desperdicie, aquí te compartimos algunas ideas y recetas prácticas para aprovechar al máximo lo que sobra de tu pollo rostizado.

5 recetas con pollo rostizado

1. Tacos dorados de pollo rostizado

Una excelente idea para aprovechar cualquier parte del pollo rostizado que haya quedado son hacerlo en taquitos dorados.

Ingredientes

  • Pollo rostizado deshebrado
  • Tortillas recién hechas (para que se enrollen mejor)
  • Suficiente aceite para freír
  • Salsa, queso, crema y lechuga para servir 

¿Cómo hacerlo?

Solo necesitas rellenar las tortillas con el pollo deshebrado; al enrollar, que quede bien apretado el taco para que no se abra en el momento de freír.

En un sartén coloca suficiente aceite y, cuando esté bien caliente, sumerge los tacos procurando que queden completamente cubiertos. De esta forma se dorarán de manera uniforme y quedarán crujientes.

Para servir agrega crema, salsa, queso rallado y lechuga; y disfruta. 

2. Pollo rostizado en caldito de jitomate con papas

Este guisado queda muy bueno si el pollo que queda es pechuga o muslo, pero puedes usar cualquier otra parte (pierna, alitas, etc.)

Ingredientes

  • Pollo rostizado en cuadritos, de preferencia pechuga o muslo 
  • 6 jitomates
  • Cebolla y ajo
  • 2 papas cortadas en cuadros medianos
  • Sal y pimienta al gusto

¿Cómo hacerlo?

Pon a hervir los jitomates hasta que la piel se comience a separar. Luego licúalos con ajo y cebolla. Agrega un poco de agua.

Cocina las papas en agua con un poco de sal hasta que estén suaves. Luego, fríelas en un sartén con un poco de aceite y deja que se sazone el sabor por unos minutos. Añade la salsa de jitomate junto con el pollo, agrega sal y pimienta al gusto. Mezcla bien y cocina durante 7 minutos más. ¡Listo! Disfruta de un platillo lleno de sabor casero.

3. Torta de pollito rostizado

Definitivamente el bolillo y el pollo rostizado son la mejor combinación. Esta torta la puedes disfrutar un pollo recién salido de la rosticería o al día siguiente cuando quedan deliciosos restos.

Ingredientes

  • Pollo rostizado deshebrado
  • Pan doradito, recién horneado de Lecaroz
  • Mayonesa al gusto
  • Frijolitos refritos 
  • Aguacate y jitomate al gusto

Cómo hacerla 

Parte un bolillo por la mitad y unta mayonesa o frijoles refritos. Rellénalo con pollo rostizado deshebrado y agrega jitomate y aguacate. Cierra, presiona un poco ¡y disfruta tu torta recién hecha!

4. Tinga de pollo rostizado

Otra opción sencilla y muy económica es preparar una tinga con el pollo rostizado. Su jugo y grasita natural le aportan un sabor único y delicioso que hará la diferencia en tu platillo.

Ingredientes

  • Pollo rostizado deshebrado
  • 4 jitomates
  • 1 ajo
  • 1 cebolla en julianas
  • ¼ de cebolla para el caldo
  • Chile chipotle adobado al gusto
  • Sal y pimienta al gusto

¿Cómo hacerlo?

Pon a hervir los jitomates hasta que la piel se comience a separar. Luego licúalos con el ajo, el ¼ de cebolla. Agrega un poco de agua.

En un sartén con un poco de aceite, fríe la cebolla en julianas hasta que cambie de color. Añade la salsa de jitomate junto con el pollo, agrega sal y pimienta al gusto. Mezcla bien y cocina durante 7 minutos más. Este platillo te encantará. 

Sin duda, el pollo rostizado es una opción práctica, deliciosa y muy rendidora. En Lecaroz, cada pollo se prepara con esmero, siguiendo recetas que resaltan su sabor auténtico.

Preguntas frecuentes

La mejor forma es calentarlo en el horno a temperatura baja (alrededor de 160 °C) cubierto con papel aluminio para mantener la humedad. También puedes calentarlo en una vaporera cubierto con papel aluminio para que conserve su jugosidad.

Evita el microondas, ya que suele resecar la carne.

Si lo guardas en un recipiente hermético, el pollo rostizado puede durar de 3 a 4 días en el refrigerador. Si quieres conse

El pollo rostizado es muy versátil y combina con muchas guarniciones: desde arroz, papas fritas, frijoles refritos y ensaladas frescas; acompáñalo con tortillas o pan y salsas mexicanas.

Las piezas más jugosas son los muslos y las piernas, ya que contienen más grasa natural. La pechuga, aunque más magra, puede ser deliciosa si se consume recién salida del horno o acompañada con salsas.

Sí, es una opción saludable siempre que se consuma con moderación y se acompañe de guarniciones balanceadas. Además, aporta proteínas.

La diferencia principal está en la forma de preparación y el sabor final:

El pollo rostizado se cocina lentamente en un horno o rosticero, girando para que la carne se cocine de manera uniforme. Su sabor es suave, jugoso y ligeramente dorado, con un toque ahumado en algunos casos. No suele llevar salsas adicionales, se centra en el sabor natural del pollo y el sazonado básico de especias.

El pollo ranchero se prepara con salsa de adobo o ranchera, la cual se elabora con jitomate, chiles, cebolla y especias. Tiene un sabor más intenso y picante.

En nuestras rosticerías ofrecemos Pollos rostizados, pollos rancheros, pescuezos, salchichas; además de papas fritas, salsas y arroz para que acompañes tu platillo.

Pastelerías Lecaroz

Misión

Nuestro propósito es ser mejores que ayer, seguir alimentando la rica historia y tradiciones de la panadería en México y crecer junto con ella; es y siempre será un orgullo aportar nuestro granito de harina, innovando en el surtido de pan, pasteles y postres.

Visión

“Que nuestros clientes, trabajadores y comunidad se sientan en casa.”

Valores

🔸Decir siempre la verdad: Es un compromiso contigo mismo y los demás

🔸Empatía:  Ponte en el lugar de tus clientes y compañeros

🔸Integridad: Haz lo correcto, aunque nadie te esté mirando

🔸Calidad: Tu atención debe estar completamente enfocada en la tarea que estas realizando y así, todo saldrá bien.

🔸Dignidad: Trata como te gustaría ser tratado, respetando y apreciando la importancia del trabajo que hace cada uno de nosotros.

🔸Sustentabilidad: Que tus esfuerzos perduren en el tiempo y se vean reflejados en tu día a día y en el servicio a clientes

¿Tienes dudas o comentarios?

Escríbenos. Nos pondremos en contacto contigo.

ATENCIÓN A
CLIENTES

RECURSOS
HUMANOS

QUEJAS Y SUGERENCIAS (WHATSAPP)

Ordena aquí