Algunas curiosidades del pan que te resultarán interesantes

  • El horno más antiguo para cocer el pan se encontró en el año 4.000 a.d.C en Babilonia, probablemente fuera muy diferente a los hornos que conocemos hoy en día ya que en la antigüedad los hornos se construían bajo tierra, el alimento se horneaba en el suelo y así se aprovechaba el calor también para templar las estancias.
  • Siempre se ha dicho que una de las partes del pan que más engorda es la miga o el migajón, esta afirmación resulta ser falsa, pues además de que el pan no engorda porque no contiene nada de grasas, corteza y miga contienen las mismas vitaminas, proteínas, minerales y fibras.
  • Incluir el pan en nuestra dieta además de beneficioso es necesario, el pan ayuda a nuestras defensas cardiovasculares, además contribuye a que haya una menor densidad de insulina en nuestra sangre, gracias a la vitamina B1 que contiene favorece nuestro rendimiento mental y como no contiene grasas sino que en su mayor parte lo conforman hidratos de carbono, nos aporta la energía que necesitamos sin engordarnos un gramo.
  • El pan integral y el pan blanco poseen las mismas calorías, la diferencia entre ellos es la fibra que posee el pan integral que además de ayudarnos con la digestión, nos sacia más. Éste es el motivo principal por el que nos lo recomiendan en las dietas.
  • Era un remedio para los dolores de la dentición, antiguamente se confeccionaba con miga de pan teñida de agua de azafrán una muñequita que se envolvía en un fino paño; dicha muñeca se les daba a chupar y mordisquear a los niños cuyos dientes estaban a punto de brotar y, lógicamente, padecían de los dolores y molestias de la dentición incipiente. Al parecer, este remedio popular desinflamaba las encías y actuaba como un suave analgésico en los bebés, y es de resaltar que aún se utiliza en pueblos de Marruecos.
  • A la cerveza, que es casi tan antigua como la agricultura y está íntimamente unida al cultivo de cereales se le llamo en sus orígenes  “pan líquido”, porque se elaboraba a partir de un pan de cebada fermentado con agua.
  • El “pan más caro del mundo”, con oro comestible, se hace en la Serranía de Ronda. El precio de una pieza es de 117 euros.
  • Es una excelente fuente de carbohidratos, nutriente encargado de proveernos de energía para realizar todas nuestras actividades. Entre el 55 y el 60% de las calorías de nuestra dieta deben de provenir de este nutriente.
  • Es una de las mejores fuentes alimenticias de vitaminas del complejo B, que contribuyen al buen funcionamiento de sistema nervioso y muscular y participan en el metabolismo de los carbohidratos.
  • El pan es un alimento naturalmente bajo en grasa. Una rebanada de pan contiene en promedio 0.8 g de grasa y menos de 70 calorías (lo mismo que una manzana), por lo que en una dieta de 2,000 calorías, una rebanada aporta cerca del 4% del total de la energía requerida para un día.
  • Los panes integrales y los elaborados con granos enteros aportan fibra que puede ayudar a la salud gastrointestinal y a la microbiota que cumple diferentes funciones en el organismo.
  • Es muy versátil por lo que puede incluirse en todas las comidas y en diversas preparaciones con facilidad.
  • Consumir tres o cuatro pedazos de pan al día ayuda a tus defensas cardiovasculares.
  • Comer a diario cualquier variedad de pan, ya sea blanco o integral, beneficia a no padecer problemas coronarios, siempre y cuando se acompañe de una dieta saludable.
  • El pan y nuestro cerebro forman un buen tándem. Consumir 40 gramos ayuda a un mejor rendimiento mental, gracias a la vitamina B1 que contiene.

Y aunque nos faltaron muchas curiosidades y beneficios del pan, estas son muestra de que el pan es salud y es parte importante de nuestra nutrición, sólo nos queda desearles una excelente semana y no olviden pasar a cualquiera de nuestras panaderías Lecaroz y llevar a casa productos de primerísima calidad y sabor, hasta la próxima.

Fuente: La redacción.

Pastelerías Lecaroz

Misión

Nuestro propósito es ser mejores que ayer, seguir alimentando la rica historia y tradiciones de la panadería en México y crecer junto con ella; es y siempre será un orgullo aportar nuestro granito de harina, innovando en el surtido de pan, pasteles y postres.

Visión

“Que nuestros clientes, trabajadores y comunidad se sientan en casa.”

Valores

🔸Decir siempre la verdad: Es un compromiso contigo mismo y los demás

🔸Empatía:  Ponte en el lugar de tus clientes y compañeros

🔸Integridad: Haz lo correcto, aunque nadie te esté mirando

🔸Calidad: Tu atención debe estar completamente enfocada en la tarea que estas realizando y así, todo saldrá bien.

🔸Dignidad: Trata como te gustaría ser tratado, respetando y apreciando la importancia del trabajo que hace cada uno de nosotros.

🔸Sustentabilidad: Que tus esfuerzos perduren en el tiempo y se vean reflejados en tu día a día y en el servicio a clientes

¿Tienes dudas o comentarios?

Escríbenos. Nos pondremos en contacto contigo.

ATENCIÓN A
CLIENTES

55 2636 3285

RECURSOS
HUMANOS

55 6389 0806

QUEJAS Y SUGERENCIAS (WHATSAPP)

Abrir chat
Ordena aquí
Pide tus pasteles a domicilio.