Día de la Concha, el pan consentido de los mexicanos

La concha es uno de los panes favoritos de los mexicanos; por esta razón, desde hace algunos años, el 26 de enero se considera como el Día de la Concha, un día para rendirle homenaje a este dulce bizcocho.

Es un pan que se consume prácticamente en todo el país, y ha trascendido las fronteras convirtiéndose en un emblema de la panadería mexicana. ¿Pero por qué gusta tanto? Y ¿Por qué se designó un día para celebrarla? En este artículo te platicamos.

La concha, un pan con raíces europeas y alma mexicana

Su origen se remonta al siglo XVII cuando los franceses que llegaron a nuestro país establecieron panaderías; entre los panes que introdujeron se encontraba el brioche, un tipo de bizcocho cuya textura suave y esponjosa sirvió como inspiración para crear una amplia variedad de panes. Entre ellos, destacó la tradicional concha de vainilla, que con el tiempo se transformó en un emblema de la panadería mexicana.

El nombre se debe a su semejanza con la concha de mar: redonda y con una capa gruesa (la cubierta de azúcar).

La combinación de su cobertura dulce y crujiente con el interior suave y esponjoso ha conquistado el corazón de generaciones, quienes la disfrutan con un espumoso chocolate caliente o un rico cafecito.

Definitivamente, chopear una concha es uno de los placeres más deliciosos.

 

¿Por qué se celebra el Día de la Concha?

La celebración de El Día de la Concha comenzó a realizarse en un establecimiento de platillos mexicanos ubicado en Chicago, quienes cada 26 de enero -desde 2017- llevaban a cabo un evento donde la variedad de conchas era el emblema.

Este evento era una forma de atraer clientes y, al mismo tiempo, recaudar fondos para las comunidades latinas. Había música en vivo, venta de platillos, pan y dulces mexicanos.

 

Esta conmemoración ha ido ganando popularidad y coincide con iniciativas que buscan dar continuidad a la venta de productos de panadería que se originan con la temporada de pan de muerto, los panes navideños, la rosca de reyes y colocar a la concha como símbolo del pan dulce mexicano. Asimismo, tiene el propósito de resaltar la importancia cultural de este pan y reconocer el trabajo de los panaderos que la elaboran y preservan una tradición que es parte esencial de nuestra identidad gastronómica.

La concha en la actualidad

La versión clásica de la concha se caracteriza por su suave interior y cobertura de vainilla, y gracias a la creatividad de los panaderos hoy en día contamos con una amplia variedad de opciones que reinventan este tradicional pan. Algunas de las versiones más populares incluyen:

  • Conchas gourmet: Elaboradas con ingredientes como matcha, frutos rojos o chocolate oscuro.
  • Conchas de diferentes colores: Con cobertura de chocolate, fresa y multicolores.
  • Conchas rellenas: Con diferentes sabores como crema pastelera, chantilly, chocolate o nata.
  • Manteconcha: Una combinación entre dos panes clásicos, la base de una mantecada y la cubierta dulce de la concha.

Sin duda, la concha es uno de los panes de dulce más versátiles y deliciosos de la panadería mexicana.

¡Celebra el día de la concha! Ven a Lecaroz o pide en línea

Pastelerías Lecaroz

Misión

Nuestro propósito es ser mejores que ayer, seguir alimentando la rica historia y tradiciones de la panadería en México y crecer junto con ella; es y siempre será un orgullo aportar nuestro granito de harina, innovando en el surtido de pan, pasteles y postres.

Visión

“Que nuestros clientes, trabajadores y comunidad se sientan en casa.”

Valores

🔸Decir siempre la verdad: Es un compromiso contigo mismo y los demás

🔸Empatía:  Ponte en el lugar de tus clientes y compañeros

🔸Integridad: Haz lo correcto, aunque nadie te esté mirando

🔸Calidad: Tu atención debe estar completamente enfocada en la tarea que estas realizando y así, todo saldrá bien.

🔸Dignidad: Trata como te gustaría ser tratado, respetando y apreciando la importancia del trabajo que hace cada uno de nosotros.

🔸Sustentabilidad: Que tus esfuerzos perduren en el tiempo y se vean reflejados en tu día a día y en el servicio a clientes

¿Tienes dudas o comentarios?

Escríbenos. Nos pondremos en contacto contigo.

ATENCIÓN A
CLIENTES

55 2636 3285

RECURSOS
HUMANOS

55 6389 0806

QUEJAS Y SUGERENCIAS (WHATSAPP)

Abrir chat
Ordena aquí
Pide tus pasteles a domicilio.